top of page

Amor
Un lenguaje nuevo

La Evolución pies.jpg

Nuevos inicios

El desarrollo que hace crecer la confianza

Índice

Estar abiertos al Amor a través del lenguaje corporal

Qué es este particular lenguaje de marcación

Que puede ofrecer la lectura corporal

Conocimientos para la buena lectura contemplativa:

Acción

Seguridad

Aprendizaje

Una capacidad de observación interior hacia el pasado:

Atención conjunta y sus fases

Atención a la estructura y sus influjos

Ejercicios

Estar abiertos al Amor a través del lenguaje corporal

Durante las clases de un grupo semanal el facilitador intenta ayudar al alumno a vivir mejor y más cerca de su movimiento libre y original. La danza se puede detener para realizar una marcación. El facilitador contempla y reorienta la experiencia de la danza hacia una madurez en la experiencia del Amor.

Qué significado tiene estar abiertos al Amor a través del lenguaje corporal

La bondad (estado natural de hacer el bien) que nace verdaderamente del Amor no es calculada como un perito en un accidente de tráfico. El Amor no pide méritos, intelectuales, afectivos o corporales, conseguidos. Una de las cualidades del Amor es que se despliega según las necesidades internas para Amar. El corazón que es bondadoso sólo necesita encontrar reconocimiento y de esa forma el influjo de su bendición se desplegará sin ningún tipo de impedimento.

La acción apertural implica actos bondadosos con responsabilidad de habitar un cuerpo en conexión con el Amor. Se trata de tirar las redes un poco más allá, ir un poco más allá, siempre que valga la pena. Un lenguaje vinculado al Amor que nos haga actuar desde nuestro corazón. Un corazón bondadoso puede lograr mucho por los demás. El ser humano desde su corazón actúa cordialmente (el adjetivo cordial procede del latin cordis , "corazón" "que tiene virtud para fortalecer el corazón") y de forma espontánea. Sus acciones no buscan regalos, dinero, puestos elevados... su satisfacción se vive como una saludable autoestima en lugar de poder o influencia sobre los demás.

¿Porqué estar abiertos al Amor requiere de sensibilidad?

La Sensibilidad no sólo la empleamos como una capacidad en la vida para reaccionar ante las circunstancias que se nos presentan.  La Sensibilidad puede ser primer paso valiente en la expresión unida a nuestra identidad. La Sensibilidad es fuerza activa y proactiva que sitúa a las personas en condición de actuar, no sólo actitudes pasivas. (Amedeo Cencini)

¿Qué es este particular lenguaje de marcación?

 

Se trata de emplear una técnica de lectura corporal, que a través del proceso de la danza, me ayuda con Amor a orientarme con fuerza renovada y claridad. Podré adquirir un nuevo orden superior  más maduro en el Amor. Esta técnica la emplearemos para facilitar una formación sensible desde la experiencia.

La clave esta en el concepto de INICIOTodo inicio llega cuando algo se completa primero. Y disponemos de dos clases de inicios.

   1º- Cuando se ha terminado algo nuevo se inicia.

   2º- Cuando no se termina, sino que se abandona y no se concluye antes de su fin natural y se pretende iniciar algo nuevo.

La clave de esta marcación es la posibilidad de comenzar algo nuevo sobre los cimientos antiguos. La idea es que se pueda terminar con esa nueva posibilidad, para que una vez que se haya concluido se tenga mayor capacidad para comenzar y terminar una próxima etapa, se está dando la posibilidad de desarrollar hasta terminar. Esto es muy bueno ya que se desarrolla una habilidad de atravesar el camino experiencial desde la sensibilidad y por eso es valioso para la humanidad.

Al atravesar la experiencia empleando el lenguaje de la marcación como guía se puede comprender mejor la experiencia porque toma sentido y puede ser compartida. (53.1)

bailar la vida_edited.jpg

¿Qué puede ofrecer lectura corporal?

 

Si la persona esta abierta al amor recibirá un buen apoyo que actuará como un estímulo. El hecho de poder hacer cambios ante el Amor con el corazón abierto no se queda sin respuesta. Ayuda a la persona  a poder continuar terminando algunos procesos y comenzando con otros.

Conocimientos para la buena lectura contemplativa

Diagrama 1

Diagrama 2

Circular Suelo de piedra
Circular Suelo de piedra
Circular Suelo de piedra

Refugio

Desconfianza

Zona de daño

Circular Stone Floor_edited.jpg
Circular Stone Floor_edited.jpg
Circular Stone Floor_edited.jpg

Holgar interior

Fuerza Espiritual

¿Qué quieres de mi?

Si podemos aceptar la realidad de que la Sensibilidad es una "fuerza energética" (como explica Amedeo Cencini) también podremos aceptar la realidad de los invisibles constructores que son los influjos existenciales. Es necesario reconocer estas pautas energéticas que nos influyen. Vamos a presentar las zonas de significación de éstas energías invisibles en dos diagramas, uno de forma que nos acerca al Amor y el otro el que nos aleja. Estas zonas de significación son tres y las encontramos representadas en los dos diagramas superiores. 

Los fundamentos de la naturaleza humana son para todos los mismos. Entonces para la formación sensible podemos emplearlos como parte esencial en la que apoyarnos. Así cada cual puede acceder y orientarse durante su formación a la fuente inagotable de la naturaleza divina de la esencia humana que es el Amor. Lo peor de este proceso es descuidar la formación sensible, por eso se pide seriedad y persistencia en esta etapa de profundización en los conocimientos del ser humano. (48)

Veremos que hay tres partes que tienen distintas formas de comportamiento energético. Analizarlas nos puede venir bien para que en nuestro interior obtengamos firmeza y fuerza ante las dificultades.

CLARIDAD

No soy lo que veo

RESPONSABILIDAD

Capacidad construir

Circular Stone Floor_edited.jpg

ARMONIA

EXTENSIÓN

IMPETU

INTENSIDAD

Acción

Acción

Fuerza centrifuga centripeta_edited.jpg

De la zona de daño a la zona de ¿Qué quieres de mi?

Se puede definir como un modelo donde todos los influjos que actúan en este proceso energético son de ACCIÓN.

Una acción que lleva una dirección definida. La acción tiene un objetivo en todos los influjos y es el despliegue de recursos. Toda acción es acción porque no puede permanecer en el reposo. Se siente una energía que le lleva a desplazarse de dentro hacia fuera. Se llaman energías CENTRÍFUGAS.  El efecto de búsqueda es de un impacto inmediato sobre la estrutura de la vida.

La del primer diagrama la acción definida va hacia la protección de la zona del Refugio. Y la del segundo diagrama la acción definida va hacia lo que el Amor quiere de mi.

Tenemos 4 influjos existenciales:

- Ímpetu

- Extensión

- Intensidad

- Armonía

El Ímpetu y la Extensión llevan una energía más expansiva actúan en momentos decisivos cuando ya las otras posibilidades no se pueden llevar a la acción. Fortalecen nuestra humildad y calman el ego antes, durante y después de actuar. Si se colocan dirigidos a la construcción de refugios aportarán orgullo, impaciencia en toda la acción. (49.2)

La Intensidad y la Armonía llevan una energía de improvisación intuitiva para responder en la acción de qué quieres de mi por lo tanto ayuda a la liberación de las restricciones y miedos y de las emociones que bloquean y confunden. Podemos encontrar claridad y apoyo en la escucha para responder al Amor. Pero también pueden hacernos caprichosos de nutrirnos del deseo y vivir con la rigidez sobre los demás y la propia para obtener una falsa protección. (57)

Seguridad

ORDEN

AMPLITUD

FLUIDEZ

RITMO

POTENCIA

Seguridad

Del Refugio al Hogar interior

Se puede definir como un modelo donde todos los influjos que actúan en este proceso energético son de SEGURIDAD.

Todas son energías que buscan el centro. La INERCIA es una manifestación común en todas. Se llaman energías CENTRIPETAS.  Desarrollan el poder de concentración y perseverancia cuando se usan para la creatividad y la espiritualidad. 

El problema está en el exceso de CONTROL.

En el primer diagrama se muestra la naturaleza de ir hacia dentro buscando el centro, intentando crear un espacio para la protección, lo llamamos Refugio. Y la del segundo diagrama la seguridad hacia el Hogar Interior. Debemos desarrollar las capacidades de estar involucrados con el Amor. Vemos esto con más detalle.

Viajar a nuestra naturaleza interior, puede ser un viaje emocional ante tanta variedad de vida que nos rodea. Entrar en uno mismo implica compromiso. Es un movimiento que puede parecer intimista pero para nada es cerrado y aislado. Si no todo lo contrario. Hacer un viaje a nuestro interior con estos influjos es un don. Es muy parecido a estar encantado. ¡Estoy encantado de estar aquí contigo! ¡Me encanta verte reír! ¡Me encanta estar a tu lado! La experiencia de vivir encantado requiere estar implicado con uno mismo y con el Amor. ¡Me encanta contemplar la naturaleza! ¡Cuántas veces, sin darme cuenta, he estado encantado sin saber que es un efecto que me compromete en mi interior! ¡Lo importante es que lo he vivido de forma tan natural!

Para vivir encantado tendré que ir al mismo ritmo que el Amor, poder fluir con total continuidad y emplear la originalidad con la mejor de mis voluntades. Es prácticamente imposible que viva plenamente encantado. A si que es un proceso efímero que como viene se va. Pero no se trata de desanimar, sino de comprender que es un camino donde voy aprendiendo y la gracia del Amor se encargará de ello. Si atiendo con consciencia a mi movimiento podré ir 

(22.3).

Tenemos 4 influjos existenciales:

- Ritmo

- Fluidez

- Potencia

- Amplitud

SENSIBILIDAD

ELASTICIDAD

Aprendizaje

LEVEDAD

EUTONÍA

Aprendizaje

De la desconfianza a la Fuerza Espiritual

Se puede definir como un modelo donde todos los influjos que actúan en este proceso energético son de APRENDIZAJE.

Todas son energías que buscan el SUBIR O BAJAR de forma ESPIRAL es una manifestación común en todas. Desarrollan el poder de ingresar, adquirir, intercambiar, distribuir observaciones, pensamientos.  Aprender lo que hicimos y tomar conciencia de lo que queda por hacer  

El objetivo es la confianza y la fuerza espiritual.

Tenemos 4 influjos existenciales:

- Sensibilidad

- Eutonía

- Elasticidad

- Levedad

Una capacidad de observación interior hacia el pasado

Si quisiera contar con el pasado para una formación sensible de calidad sugiero que se proceda con esta selección de influjos que son de una naturaleza más receptiva y esto me puede ayudar a tomar una orientación más eficaz. La pregunta que te puedes hacer es: ¿Mirando al pasado puedo alcanzar mis objetivos? La respuesta es si. Para ello te recomiendo desarrollar la pericia de estos dos concepto que te explico a continuación:

- La atención conjunta

- La mirada hacia una estructura de conceptos

 

La atención conjunta:

Me recuerda cuando de pequeño mi madre le pedía alguna de mis hermanas mayores que me ayudara con los deberes. No solo la aportación de una explicación más acorde a mi conocimiento era lo que me llevaba, sino también que aprendía a ser más eficaz y a reconocer lo bueno que es ayudar, en definitiva a ser mejor persona. Esa mirada conjunta entre mis hermanas, mis tareas y yo mismo, me hicieron poder desarrollar en mi una capacidad de observación hacia mi mismo con más madurez.

Esto es parecido a lo que vamos hacer. Vamos a juntarnos con energías que nos influyan porque son verdaderamente más eficaces. Es como si el profe nos juntara con el listo de la clase y nos mostrara como ser más eficaces. Y para ello primero tenemos que reconocer las que van mal, las que tienen una influencia en nosotros que nos bloquean. Recordemos que esto es un ejercicio de integración de lo humano con lo divino, de lo terrenal con lo celestial. Se trata de no estar fijados en un solo sentimiento pues nos bloquearía. Al reconocer que este bloqueo ocurre con lo elementos de valores de baja moral ya podemos practicar la atención conjunta. ¿Qué sensaciones tengo?

La Atención conjunta es un término que se emplea en la educación más temprana. Se produce antes que las palabras y que el desarrollo del lenguaje. Por eso vamos a incluirlo su concepto en nuestra formación sensible para desarrollar este lenguaje corporal con el Amor. En la triada de la atención conjunta vamos a ser el Amor, el influjo a observar y yo como observador.

Atención conjunta | Antes de las primeras palabras (upf.edu)

Varios investigadores han demostrado que la atención conjunta tiene un efecto facilitador en el aprendizaje del lenguaje. Por ejemplo, sabemos que la capacidad de atención conjunta a los doce meses predice el vocabulario que adquirirá el niño. Se considera, por tanto, que esta habilidad constituye la base del desarrollo social, cognitivo y del lenguaje, a la vez que es una condición necesaria para establecer relaciones comunicativas.

Para que haya atención conjunta, los dos interlocutores deben estar pendientes del centro de atención y participar activamente en la interacción.

 

Seguimos con el proceso  según nos sugiere Amedeo Cencini, y vamos a reconocer los pensamientos que me hacen sufrir, esos que necesito orientar de nuevo.  Con una mirada sensible iremos haciendo un camino hacia atrás con ello. En algún momento del trayecto se detendrá. Desde ahí lo observaré y me colocaré en mi hogar interior con calma y le haré una pregunta de estas:

¿De dónde vienes? ¿Tu origen es del Amor? ¿Vienes del espíritu del mal? 

Si miramos así al pasado y lo interrogamos al dolor, el pasado confesará su origen. Este es el momento de estar atentos a sus influjos para poder actuar. Si sus influjos de sentir desorientación o insatisfacción, desorden, falta de claridad, cerrazón, bucles avariciosos, rigidez es que no es "de los nuestros"

Una vez reconocido y atendido de forma conjunta con el amor y con una atención a toda la estructura de los influjos la entregará con la sensibilidad. La gracia erigirá el tipo de sensibilidad que necesite para mostrarnos porque el Amor lo hace todo nuevo y sentiré como los influjos nuevos irán tomando su modelo adecuado. Así podemos ver que otra parte importante es la pregunta, la fuerza del verbo del Amor.

¿Cómo dar el paso seguro para tener una buena técnica de atención conjunta?

La forma segura de hacer una atención conjunta con el Amor es la contemplación. Es una ATENCIÓN abierta que se sostiene sobre una persona desde el silencio interior.

Para entenderla hay que que explicar que tiene tres conceptos a tener en cuenta ante la marcación.

1º El despertar: (10) es mirar la historia de la persona en ese momento. Y lo que su ser necesita expresar. Es una fase tan abierta que pasa por la mística. La contemplación del Ser como es él mismo, El Mediador necesita estar comprometido con unos principios de un orden superior. Lo que va a venir pasará por él y por ello debe estar conectado con la Fuente del Amor.

La conexión con ese despertar se siente como si la persona que se le va a marcar tuviera una necesidad de expresar desde su ser una verdad de un orden superior. El mediador debe de reconocer la parte de la persona que está como “dormida”. Entendiendo que estar haciendo algo no es estar despierto. Estar dormido puede ser haciendo cualquier movimiento. Mientras estás dormido no puedes dejar al ser que se exprese. Despertar es permitir al Ser que pueda ser. Es decir no es lo que la persona hace sino lo que es. En la marcación los demás deben de reconocer este despertar.

2º La Chispa: (57) Esta segunda dimensión de la contemplación incluye la intuición que penetra en el ahora para ayudar a la ocupación del ser en la tarea que va a realizar. Es una respuesta que hay que hacer ante la intuición. La intuición hace de guía y te permite tomar el núcleo de tema en un instante de atención existencial. Es la práctica de la improvisación. Se trata de llegar a saber que lo que se percibe es lo que hay. El objetivo de esta chispa mental es la posibilidad de ayudar a que la persona se libere de lo que le bloquea. Es como tener línea directa con el misterio y escucharle. ¿Dígame? Para ello el facilitador debe asumir la locura propia como la mejor de las locuras y preferir la locura propia antes que la general. Esto ayuda a que la dimensión intuitiva de la contemplación pueda ser un elemento esencial para la lectura contemplativa de la danza.

La Revolución A.jfif
La Evolución N6.jpeg

3º Fertilidad: (34) La tercera dimensión tiene el poder de transformar en forma de movimiento nuevo. El mediador debe de tener las ganas de hacer algo por los demás. Es mejor esperar hasta que alguien lo pida. Porque si se hace sin pedir puede tener un impacto en los demás que se sientan invadidos. La tercera dimensión de la contemplación debe convertir todo aquello, lo intuitivo, en hechos. Es decir volcar toda la energía en esa acción pero necesitan ser guiados por la intuición para que toda esa energía no les haga daño. Es la contemplación desde las ganas de hacer algo por los demás.

Una mirada a la estructura:

Vamos hablar de la creación de un modelo cooperativo (un conjunto de influjos del mismo interés) que vaya a integrar nuevas fuerzas restringiendo lo que nos bloquea.

Mirar una estructura requiere de un principio relaciona importante que se llama SINERGISMO. Es tender un puente entre lo terrenal y lo celestial, entre lo humano y lo divino, entre el nió interior y el adulto integrando las estructuras de forma armónica.

Esta sinergia que vamos a intentar se va a producir en las tres áreas de significación, proporcionando un apoyo para nuestro desarrollo.

Es un modelo novedoso que intenta integrar una mirada hacia la estructura del pasado empleando como principio la SINERGIA. 

Vamos a realizar un proceso de apertura de distintas capacidades y necesidades en cada influjo.

La estructura de conceptos que vamos a atender es la siguiente. Son 6 influjos existenciales, dos de cada dimensión.

De la zona de significación del Hogar interior: Ritmo y Fluidez.

De la zona de significación lo qué quieres de mi: Intensidad y Armonía.

Y el de la zona de significación de la Fuerza espiritual

Sensibilidad y Eutonía.

El orden de observación que e propone es: 

1º Sensibilidad - Orientación / Desconsuelo

2º Ritmo- Orden / Desorden

3º Intensidad - Claridad / Confusión

4º Eutonía - Aceptación /Frustración

5º Fluidez - Generosidad / Avaricia

6º Armonía - Responsabilidad / Rigidez

Este orden facilita el poder acercarnos al dolor con mayor eficacia por e impacto que puede causar que la vida duela. Así nuestro orden se fundamenta en el esfuerzo que tiene que hacer la persona, (22.4) porque el hombre construye una estructura sin quererlo, de forma instintiva ha desarrollado la capacidad de estructurar y esto le puede hacer daño así mismo y a los demás. Reconocer un orden puede facilitar que la estructura tenga solidez. Así encontramos lealtad entre los influjos, esto aporta calma y serenidad. Se trata de una estructura ordenada para una sinergia desde la armonización y no desde el esfuerzo. La visión de conjunto nos permite tener una ventaja clara y es que los influjos que nombramos que pertenezcan el Diagrama 1 van a tener un desarrollo privativo y exclusivista, es decir no van a colaborar juntos en su sostenibilidad. Eso nos da una ventaja clara para nuestra mejora. La mirada conjunta da preponderancia al amor. Hacerlo así facilita la espera abierta al Amor para que actúe la Gracia. (62) Por eso el SINERGISMO es un principio sistémico integrador que tiende puentes entre la tierra y el cielo.

Una pregunta

La fuerza de la pregunta ante una mirada receptiva a toda la estructura acompañada de un buen discernimiento de las claves de cada influjo (56.2) 

Hacerlo de esta forma nos permite no perdernos a nosotros mismos y poder encontrar un lugar de descanso en la Sensibilidad. 

La clave está en el influjo de AMPLITUD. Nos permite abrirnos a una mirada clave en el principio integrador del Sinergismo. Porque el principio sinérgico se basa de forma natural es el adquirir  conceptos en una formación sensible.

Primero nos abrimos a las posibilidades de un orden nuevo, después tomamos una mirada a la estructura con armonía, tercero abrimos la espera a lo inesperado desde la libertad de ser original en nosotros y en los demás y por último la orientación en cruzar el umbral hacia una nueva luz.

La genialidad es LA CLAVE.  Una capacidad integradora en la mirada de la estructura proporciona VINCULO. Energía vincular integradora, gracias al reconocimiento y el apoyo.  La intimidad de este camino es importante porque se tiene que entender que no conocemos nuestra conciencia en profundidad. Todos los seres humanos tenemos de este DON, pero sin saber que lo tenemos. 

Es la genialidad de no perderse uno mismo. Es abrir los ojos internos aunque los tengas cerrados. 

Es como el pasatiempo de las 7 diferencias en un periódico o revista. Tenemos dos imágenes, aparentemente iguales pero que llevan 7 diferencias. Todos somos capaces de encontrar alguna. Este reconocimiento de lo diferente en nuestro crecimiento interior es muy importante para desarrollar nuestra genialidad porque lleva una serie de influjos de este principio de sinergismo.

Por lo tanto necesita de estimulación, de reconocimiento y de tiempo de maduración. Debemos alentar y estimula este tipo de mirada de atención conjunta y estructural en los procesos de formación sensible, para un SINERGISMO integrador. 

7 diferencias La modestia N6.jpg

Influjos para una mirada estructural

DESORDEN

Kaos, desconcierto

ORDEN

Fuerza de atracción espiritual

CLARIDAD

No soy lo que veo

DESCONSUELO

La agitación domina

ORIENTACIÓN

Satisfacción inicial y final

CONFUSIÓN

Me arrastra

AVARICIA

Es imposible

GENEROSIDAD

Puedo continuar

FRUSTRACIÓN

Ineficacia

ACEPTACIÓN

Me ajusto y colaboro

RIGIDEZ

Juzgar

RESPONSABILIDAD

Capacidad construir

Ejercicios de escucha

Vamos hacer un ligero listado de algunas canciones que incluyen estos influjos receptivos a través de su semántica musical. Ahora será un buen ejercicio si podemos dedicar un tiempo a escuchar estas canciones.  Practicar la atención conjunta, es decir, el interés de la existencia, mi yo que observa y el amor en un entorno especial que es la música. La explicación, es decir lo que llamamos consigna, describe un posible significado describiendo una orientación hacia la experiencia que orienta de mejor forma. Quizás algunos lleven algún otro influjo de estos seis receptivos y que sin duda también podremos degustar.

Sinergismo para  1 influjos

INTENSIDAD: Esta música tiene un tipo de intensidad que va poco a poco a más. Ayudando a salir de cierta paralización por la situación que amenaza. Metamorfosis emocional. Es un buen ejercicio para ubicarse dentro y comprender cómo es necesario amarse a uno mismo primero para amar después amar con capacidad a los demás.  La semántica tiene la ayuda de adecuar una estructura sobre dimensionada que siente que el peligro camina a su lado. La liberación de esa sobre dimensión de protección nos lleva a una visión más real y no tan dramática de la realidad.  La paralización perfeccionada se ve mejorada por un poco de potencia que le da un toque de buena voluntad, es decir, capacidad de poder ver mejor la realidad, ganar en amabilidad y compartir.

BarcarolaOffenbach
00:00

Sinergismo para 2 influjos

SENSIBILIDAD + RITMO: Este puede ayudar como base para este objetivo del sinergismo integrador. La orientación ordenada en el camino nos ayuda a un retorno maduro de nosotros mismos. Son tan claros en sus influjos que la propia separación que sentimos entre ellos es parecida a la que sentimos cuando nos separamos del Amor. Ayuda cuando en nuestro entorno vivimos rodeados de crisis, dificultades sostenidas durante un largo periodo. No debemos perder nuestro orden eso es muy importante. La clave está en la creatividad de todo lo que este proceso puede enseñarnos. Así que por eso me gusta llamarlo "El camino de regreso al paraíso". La Sensibilidad orientándose hacia algo más que lo exclusivamente material con la ayuda de la creatividad como luz que nos guía.

A PittimaFabrizio de Andre
00:00

SENSIBILIDAD + INTENSIDAD: Es una Sensibilidad que me obliga, y anula los sentidos está anulando mi propio ser original. Es una música para reconocer la orientación desde el principio. Es Sensibilidad que depura el espíritu que me aleja a un espíritu amoroso que verdaderamente me llene.  Esta originalidad necesita reconocer que todo lo que soy es un puro regalo del Amor. Esta Sensibilidad debe dejar de estar colapsada con las emociones umbilicales, un cordón que sin duda hay que cortar y orientarse con claridad hacia un nuevo lugar de alimento desde el pecho. Es decir debemos cortar y encontrar nuestro movimiento propio para nutrirnos desde otro lugar. Esto se hace con calor y cercanía. Basta de sensibilidades estoicas reprimidas y vivir con satisfacción. Lo reprimido siempre vuelve. La Intensidad emocional es alta y necesita de su orientación, por eso la identidad y la rigidez deben en este segundo plano un contexto que nos puede ayudar.

  

PlumasRicardo Andrés
00:00

SENSIBILIDAD + ARMONIA: Se trata de adquirir una buena responsabilidad ante las situaciones difíciles reorientarnos con armonía espiritual que nos da fuerza. El problema podría ser esa soledad en las alturas sintiendo que no hay nada que ofrecer de verdadero valor para los demás. Pero gracias a la Sensibilidad orientadora podemos ir hacia una verdadera actitud interior. La música lleva de fondo otros influjos:

- Un modesto ímpetu que con vitalidad dirige desde la Sensibilidad la unión hacia una nueva identidad.

- Un ligero ritmo que ordena con mayor madurez.

- Algo de potencia hacia la disolución de lo oscuro y trayendo esperanza y luz.

Carta ao Tom 74 Toquinho
00:00

SENSIBILIDAD + ARMONIA: Se trata de ayudar a volver al camino de la corrección. Es cuando ya se ha sobre pasado el egoísmo estancando y necesitamos armonizar la sensibilidad por fala de sinceridad. La Sensibilidad en el corazón no puede sentir satisfacción si no hay ayuda a los demás. La Armonía necesita sentir que cumple con las responsabilidades del corazón. Si no puede ayudar a nadie se sentirá aislado.

Panis Angelicus King's College, Cambridge
00:00

RITMO + EUTONIA: El poder del orden hacia nuestro interior con aceptación son herramientas para el cuidarse a uno mismo con discernimiento, con capacidad de analizar y aprender dónde uno se ha perdido. En este caso la música lleva un poquito de extensión que nos permitirá seguir estando abiertos a extendernos en las próximas acciones. También lleva una ligera fluidez que ayuda a liberarse del estancamiento. Así que podemos decir que es una música para reordenarnos con eficacia y seguir abiertos al amor. Y en donde me entregué de más pueda ser consciente y continuar siendo más eficaz sabiendo con quien compartir valores que merecen la pena y con quien no.

Stars And Midnight BlueEnya
00:00

Sinergismo para 3 influjos

SENSIBILIDAD + RITMO + INTENSIDAD: La intensidad puede llegar a ser muy dominadora, tanto que hace prácticamente que la sensibilidad esté orientada hacia la individualidad egoísta y por eso vamos a bajar con las dos, sensibilidad e intensidad, al pozo de nuestro crecimiento formativo permitiendo que la Sensibilidad sea orientadora y la intensidad vaya encontrando la suave y fresca claridad, mientras, entre medio sin saber como,  el corazón irá abriendo sus puertas con un nuevo orden de paz. La Sensibilidad toma mucha fuerza en esta danza dirigiendo la fuerza de tensión de la intensidad.  Es una entrega restauradora de PAZ.

Dune Mosse Zucchero & Miles Davis
00:00

SENSIBILIDAD + RITMO + FLUIDEZ: Se trata de ayudar a volver al camino de la corrección. Armonizar la sensibilidad con la generosidad presente. Si se ha intentado materializar algo que no es posible y se insiste, se entrará en agitación. Eso hecho de forma repetida crea refugio para el ego.  Hay que entregarse a una nueva orientación para la generosidad. Elegancia y cálida generosidad desde el corazón.

Tema BSO HomelandBill Douglas
00:00

SENSIBILIDAD + RITMO + ELASTICIDAD: La capacidad de encontrar nuestro centro a través de la receptividad apoyada en la Sensibilidad. La dificultad es la falta de claridad en la intensidad. Se intenta abrirse y entregarse uno mismo a un estado de buena dirección. Es el camino del buen compás. Una Sensibilidad que necesita evolucionar recibiendo poco a poco, tomando poco a poco, ordenadamente como si se tomase agua de un pozo, de una Fuente inagotable. Así la intensidad que nos aferraba se irá templando volviendo a su claridad porque un poco de levedad nos ayudará en este camino de transformación. Las llaves de este corazón conductor vienen de la mano de la ELASTICIDAD que disfrutamos con sus bendiciones desde el cielo.

Deborah's ThemeEnnio Morricone
00:00

RITMO + LEVEDAD + INTENSIDAD + FLUIDEZ: Tomar orden con desplazamiento interno presencial si las emociones lo ven claro para ser transformado por la necesidad de continuar. Continuidad emocional ordenada. Lleva algo de potencia que le ayuda a tomar conciencia, también lleva ajustes con voluntarismo para adaptarse a lo nuevo.  Es una música con una revolución emocional, por lo tanto recomendaría una orientación sensible primero.

OraculoVangelis
00:00

Sinergismo para 4 influjos

SENSIBILIDAD + RITMO + EUTONÍA + ARMONIA:  Aquí la Sensibilidad nos sirve para la quietud, esa lentitud calmada y el Orden del ritmo y la aceptación hacia una colaboración en ayudar es tan clara que me permite la seguridad que anhelo para apoyarme como quien cruza un rio y va de piedra en piedra. Aqui la orientación es de una mirada limpia hacia lo alto para entrar en la amplia trama que se desvela en lo alto.

Down my AvenueMelody Gardot
00:00

Con sensibilidad y observación

Con senibilidad y observación

ORIENTACIÓN

Satisfacción inicial y final

SENSIBILIDAD:   Para ayudar a un diagnóstico de un buen estado de orientación. Satisfacción e insatisfacción. Debemos tomar la experiencia como lo necesario para llegar a nuestro objetivo sanador, el ORDEN. El ruido que se acumula en nuestro espacio interior sensible crea una enorme desconfianza hacia las experiencias seguras. El mundo parece que nos rechazará y la clave está en las ganancias y las pérdidas. Se supone que una actitud ante la experiencia de satisfecha, en calma nos orientará hacia una situación de progreso. Pero si comienza lo negativo del aprendizaje racional que es el juico, toda clase de reproches hacia el mal aprovechamiento de la energía sensible que disponemos para con esta actitud tomar posiciones de protección en un futuro refugio de remordimiento. La clave de este ejercicio es observarse ante ganancia y pérdida sin tomárselo a pecho. El influjo del Ritmo será quién se encargue de esto más adelante. Lo importante es la experiencia y recoger su valor verdadero de forma ordenada. La insatisfacción no es más que el comienzo de la desconfianza como energía que surge de un proceso crítico.  Lo primero que estamos haciendo aquí es abrir un camino hacia la experiencia, por eso la energía de la sensibilidad es la encargada de este paso principal. Si esta energía se juzga como mal aprovechada ya está siendo condicionada bajo la desconfianza. Lo importante de este proceso es abrir espacio, Eter, a la experiencia. No al juicio y a las dudas. Si desconfío y juzgo esta apertura a la experiencia ¿qué ocurrirá con las vías de acceso a nuevas experiencias? Si no se abren no hay posibilidades. Por lo tanto entrará la repetición cuando en el fondo lo que se busca es abrirse a la experiencia. Esto puede ser muy frustrante.  

AVE CANTADEIRAPAULINHO PEDRA AZUL
00:00

ORDEN

Fuerza de atracción espiritual

RITMO:   Para ayudar a un diagnóstico de un buen estado de ORDEN. ¿Cómo está mi capacidad de adquirir? ¡Qué recibo e incorporo? ¿Qué principios dejo que encarnen mi vida? ¿Dejo que el orden del Amor tome la fuerza de gravedad de mi atracción espiritual? La concentrada contemplación de ir entrando en el hogar interior con el desapego de los impulsos que están fuera de orden, que me aceleran o buscan atajos y no me llevan más que a otros dolores. El orden está lleno de calma, de silencio de ruidos y lleno de palabras de Amor. Seguir el orden del Amor es lo único que puede hacer que recupere la acción correcta saliendo del entendimiento. Es decir salir del entendimiento y entrar en la acción correcta. Es un hogar interior que nos lleva a la acción. Tiene la capacidad de llevarnos al presente de forma ordenada y sostenernos en él. El buen ritmo dice "Se que soy y estoy con orden" Esta música me puede ayudar a darme cuenta el estado de mi ritmo. No es para ayudar a recuperar el ritmo.

 

NegritudeVirginia Rodrigues
00:00

Centro Escucha. C/Benjamín de Tudela 26 bajo, trasera (paseo peatonal) 31.008 Pamplona.  658 57 83 71

bottom of page