top of page

Amor
Kintsugi

kintsugi plato El Entusiamos los talentos_edited.jpg

Confiar, avanzar, servir

El Seguimiento_edited_edited.jpg

Aceptar la realidad

Apoyarse en el Amor

Cicatrizar para hacerse más fuerte

La llave a la futura alegría
Beber del Amor
El egoísmo
Conectar con los trocitos
Mostrar la fragilidad
Abrirse a ser
Las heridas son las fortalezas de mañana
Resignados a la falsedad
Silencio
Retirada y reflexión
La belleza de cuidarse
Enseñar y cuidar a otros
Confianza en uno mismo, los talentos
Educación fundamentada en el origen
 

Quien vive se hiere, y cuanta más sensibilidad, más heridas.  Vivir desorientado es vivir vacío por dentro, la falta de la educación sensibilidad es estar distraído del hogar interior que nos sostiene. Para sanar nuestras heridas necesitamos sentir la fuente de la verdadera alegría que nos llene para manifestar nuestra verdadera naturaleza. Hay que liberar la energía de vivir distraído de la fuente del Amor y reorientarla hacia nuestro corazón.  Cuando estamos distraídos no somos conscientes de que lo estamos. Sólo al cabo de un tiempo perdidos,  un estímulo nos saca de ese estado. Esta especie de estimulación es la llave a la futura alegría, Estamos distraídos de la verdadera fuente (58.3). Nuestras heridas son huellas de estas señales, así somos conscientes de nuestras carencias y nos damos cuenta que nuestra responsabilidad es cuidarnos. Ahora la clave es darte cuenta de que lo importante es beber de una fuente que verdaderamente me llene (27.5)

Ser conscientes de nuestro egoísmo abrirá la puerta de nuestra conciencia espiritual. Ahora el egoísmo debe ser mirado y descender de su ambiciosa escalera para involucrarse en sanar las heridas. (55.6) Gracias a la Educación corporal Sensible tendremos recursos porque la Sensibilidad es igual a recursos. La Sensibilidad ayuda a salir del egoísmo. Las heridas nos despiertan hacia la integración de nuestra individualidad desde el origen del Amor.

Rueda de miradas

58.3
Instante frágilRicardo Andrés
00:00

Sinc Sensible - Melódica

27.5
Golden heart Mark Knopfler
00:00

Auto Acariciamiento de cabello fontanela y apertura del corazón

55.6
Amar Pelos Dois Salvador Sobral
00:00

Cuando vemos a una persona la etiquetamos como débil o inestable. Todos sufrimos heridas. Parece que la buena educación es ocultarlas en la dureza. Si no lo ocultas no podrás progresar.  Vamos a dejar que entre la luz del Amor en todos nuestros rincones. Vamos a ver nuestros trocitos rotos detrás de los refugios.

Contacto con nuestros trocitos rotos

30.6
New Age Music Nº3- Lullaby from the Great MotherPaul Winter
00:00

Vivimos en un mundo donde nos enseñan que no es bueno mostrar nuestras heridas, donde se le da la importancia a no romperse o a no mostrar las roturas, ocultándose con falsedades. Reconocer nuestra fragilidad es un paso hacia la mejoría. El Amor actúa quitando donde sobra y poniendo donde falta. Somos una vasija, receptáculo del Amor.

Escuchar el corazón del otro

15.0
Always and ForeverPath Metheny
00:00

En realidad las roturas reparadas no son débiles, al contrario, se convierten en la parte más resistente, si se arreglan con cariño. Vamos a continuar en nuestro camino reforzando nuestros vínculos con el Amor. Dejar que esta relación con el Amor nos impregne, que el egoísmo no la manipule llevándola a un refugio de nuevo, Verás como en vez de meterte hacia dentro  cerrándote te abrirás más allá de lo físico conectando con tu SER abierto a la gracia. (22.3)

 

En parejas ojos abiertos, pintarse las roturas

22.3
Lament Lisa Gerrard Zbigniew Preisner
00:00

Hay heridas que cicatrizan por fuera, pero por dentro sigue en carne viva. Seguir ocultando estas heridas no nos llevará más que a nuestra propia derrota. Vamos a emplear el vínculo desde el amor para fortalecernos. No busques estrategias para atravesar este dolor. La sensibilidad con nuestro origen nos puede orientar de nuevo. La herida es la fortaleza del mañana.

 

Caminar parejas sensible

11.6
CuidamePedro Guerra y Jorge Drexler
00:00

Aparentar que nunca nos rompemos no es una buena enseñanza. Si nos rompemos creemos que nos van a desechar a la basura o que estamos perdiendo valor. Parece que nos enseñan que lo que se rompe no sirve. Pero lo realidad es que nos rompemos. Aparentar que nunca nos hemos roto es a vivir con vergüenza. Estar roto es de inferiores por eso intentamos no mostrar nuestras debilidades. Resignación ante la falsedad de estar roto y vivir con falsa apariencia de estar integro.

Danza libre

54.0
PAVANETHIJS VAN LEER
00:00

Danza en silencio

13.4

Para una persona Altamente Sensible vivir resignado en la falsedad es insoportable. Por muy bien que haga las cosas solo ve sus constantes roturas, vergüenza y baja autoestima, ansiedad... Es escuchar los rotos hasta el agotamiento. Es una necesidad de llegar al silencio.

 

Las heridas son naturales e inevitables y pueden convertirse en lugares más fuertes. Si el dolor es original y abierto , cicatriza la herida y mantiene unida a la persona. La fragilidad es el momento donde termina la experiencia. Es necesario la reflexión y retirarse. Esa cicatriz es bella y señal de madurez.

Sentados

33.1
Luz
00:00

Con esta educación corporal sensible enseñamos que las roturas son una parte importante de nuestra historia personal y que su reparación puede llegar a ser algo precioso viéndolo día a día.

Auto acariciamiento del abdomen

45.4
SananOlafur Arnalds
00:00

Es importante también poder enseñar a los demás que si se sobrepasan los límites podemos rompernos pero que cicatrizar nuestras heridas con humildad puede ayudar a que otros a sanar las suyas.

Acariciamiento de espaldas grupo

48.0
Renato Braz and the Paul Winter Consort
00:00

Las vivencias de nuestras roturas son momento difíciles, pero cuando la luz entra, la curación fortalece y embellece esos lugares rotos. Esto ayuda a ganar confianza en uno mismo y nos pone en contacto con nuestros talentos. Sabiendo ayudar a los demás con más claridad, reconociendo lo que funciona y lo que no. La pregunta que se aprende a responder es: ¿Cómo nos tratamos unos a otros? Bajo la piel somos todos iguales.

Danza libre, mi confianza y mis talentos

16.2
Skin DeepBuddy Guy
00:00

Este es un proceso diferente al que nos tiene acostumbrado el mensaje que recibimos de la educación basada en los logros. En la Educación corporal sensible nuestros fundamentos son claramente habitados por el Amor. La claridad de estos fundamentos nos diferencian por las experiencias vividas. Es una felicidad con fundamento en el origen, elegida con libertad y cuidada a pesar del dolor de las heridas. Se adquieren valores más apropiados al Amor que se perfeccionan a través de la realización interior desde la experiencia.

Danza de la buena educación que acumula valores para ser feliz

57.2
Garden of the EarthPaul Winter
00:00

Uno aprende a entristecerse y enfadarse, pero también aprende a alegrarse de los arreglos y celebrarlos en un nosotros maduro. Somos anfitriones, invitados y el banquete al mismo tiempo. Lucimos las heridas curadas con esplendor y satisfacción. 

Fortalecer nuestra humildad y calmar el ego antes, durante y después de actuar.

Danza de emociones y cuerpo

49.2
OráculoVangelis
00:00

En la celebración de la maravilla del amor que sana todas las heridas pase lo que pase, disfrutaremos de ello como de una fiesta si nos dejamos curar por el Amor.

Danza de emociones y cuerpo

55.0
Deborah's ThemeEnnio Morricone
00:00

El Amor va ser vivenciado mediante la sensibilidad. Y ésta va a depender de:

1. La capacidad

2. El estilo.

3. El estado

Y de los factores:

1. Personales

2. Del "Tú" ambiental

3. Al "Nosotros" entrega

Todos los valores que vayamos acumulando fundamentados en origen deben de dirigirse hacia la vivencia del aprendizaje para el Amor Maduro y despiertos a su belleza. Es decir debemos transformar todo el conocimiento en acción madura, No es energía es ocupación plena en ello. La maduración en el amor es ser ocupados por él y esto dependerá de los puntos anteriores.

Danza de emociones y cuerpo

20.0
Cello Suite N6 Re MayorBach
00:00

Cicatrizar cada herida interior

Desapego
Memoria
Imaginación
Culpa
Pensamientos Irracionales
Egocentrismo vanidoso

Mi sanación puede depender de mí. La necesidad de unión no es una necesidad forzada, es una necesidad que nace desde la comprensión de que estamos todos unidos. Poder disfrutar de la soledad en unión es algo que se debería enseñar y aprender en la familia. Vivir en esa soledad en unión con los demás. El hijo pródigo es clave, poder volver.

Vamos a ver pautas para la auto sanación.

Hay una vuelta a la conexión con la fuerza espiritual que nos vincula con una profunda fuente de energía. La falta de claridad en las heridas pueden hacer que esta conexión parezca inestable. Pero en el proceso de cicatrización el Amor nos muestra el dolor y su proceso de confianza. El contacto con el dolor y el buen tacto con el dolor es importante. El Amor nos permite notar, tener contacto con la herida para, con buen tacto, la podamos sanar de su mano. Vamos a desarrollar el principio de la unión en una reunión de nuestras trocitos. Las partes rotas se van a unir y esta es la clave para la auto sanación. Vamos a promover y desarrollar una unión para la educación de nuestra autosanación. Esto nos proporcionará apoyo. El peligro que hay que cuidar es el exceso de deseo de sanar. Este ímpetu puede crear un deseo en forma de entusiasmo poco duradero ya que alinea refugios en vez de crear apoyo en el hogar interior. Por eso la clave es la educación. Cuanto más educados estemos mejor será la unión. Cuanto más eduquemos en la responsabilidad de la unión de las partes nuestra orientación o dirección libre del propio ego, mayor será el beneficio de la totalidad.

Hijo pródigo

45.1
Mark Knopfler & Evelyn Glennie
00:00

Reparar y dominar el entumecimiento emocional o desapego:

Hay que renunciar a la vergüenza, al sentimiento de culpa y a la autocrítica porque nos entumecen en las relaciones. El entumecimiento es un estado de auto engaño. Es como seguir tocando la lira mientras Roma se quema o estar gordo y no subirse a la báscula. Te quedas entumecido pero en el fondo sabes que así no funciona, que algo no va bien. Por lo tanto es tiempo de pasar a la aceptación y salir de ese estado fijo de estancamiento perfecto. Porque seguir así es quedarse en la desnutrición. Todo nace de esa debilidad interior. 

Salir del estancamiento emocional

27.2
Let it BeMiloš Karadaglić
00:00

CERRAR EL GRIFO DEL AGUA CHUNGA

Dejar el sentimiento de estar herido a encontrar nuevos valores que no tengan en cuenta la posición social

10.0
Jules Massenet- Elegie for soprano, cello & piano Helena Juntunen,Richard Lester,Juhani Lagerspetz.
00:00

Dejar el sentimiento de estar herido a encontrar nuevos valores que no tengan en cuenta la posición social

10.0
You Raise Me UpJosh Groban
00:00

Estar centrado es tener la absoluta convicción de estar viviendo para ti, de que tu vida es tuya, es gratis, no se la debes a nadie, y el único propósito que tiene es que hagas con ella lo que tú quieres. Es esta la fuerza interior para no querer ser otra persona, se trata de asumir quien eres y descubrir a donde te lleva, que es lo que la vida te ha preparado para ti.  Es la autodeterminación a superarse a sí mismo en orden a la propia conciencia.

Centrarse para tomar la vida

34.0
Nessun DormaPavarotti
00:00

Con buena actitud se conquista todo. Es momento de pasar una a una todas las etapas y transformarlas. Paso a paso.  Con atención al cuerpo, con presencia, con profundidad y con contención. Con estas cuatro pasos, reconocer todo el tiempo y aceptar. Así es la restauración del Amor a nosotros mismos será la base para amar a los demás. Dejar de tener los brazos cruzados. Los brazos se irán abriendo desde lo profundo de forma intuitiva, hasta con amabilidad, compartir. Porque la clave no está en uno mismo, sino en conectar con los otros. Si estamos todos unidos el Amor nos llenará de bendiciones.

Una vez cerrado el grifo toca afrontar. No tratar de suprimir nada. No intentar compensar por otras vías. Hay que empezar a darse cuenta que estarás alegre de forma auténtica cuando vuelvas a ser tú mismo con tu emotividad efusiva, pero bien gestionada. Así se puede comenzar incluyendo con satisfacción.. Satisfacción significa que estás despierto y te tornas bondadoso.

La satisfacción de comenzar incluyendo

16.0
Canto nascostoMarc Johnson&Gabriela Mirabassi
00:00

Reconociendo la tristeza, estarás listo para abordar su entumecimiento desde un lugar de autocompasión. En lugar de pasar de tu tristeza o de tratar de anularla, acércate a ella, siéntela y dirígela para descomponerla y que se convierta en alimento para tu mente.

Con la soledad y la libertad

50.6
Salima Jehro
00:00

Si no hay una auténtica aceptación de las propias emociones, reconociéndolas y preguntándoles qué es de lo que nos quieren informar, difícilmente podremos llegar a gestionarlas. 

Las Emociones son como el espejo para ser maestro personal. Nos ayudan a desarrollar nuestro potencial de entrenador personal porque hay que encontrar las motivaciones ocultas de nuestras emociones que en el fondo quieren ser "seguidores" de nuestro propósito mayor en la vida, que es el Amor. Es vernos a nosotros mismos y recuperarnos hacia el camino correcto. Esto es clave para poder entender a los demás. Al hacerlo podremos con esta habilidad, que es un don, servir a los demás por encima de nuestros propios intereses. Eso se llama servir gobernando o el don de servir a los demás.

Podremos vernos a nosotros mismo diciendo a los demás: "Entiendo como funciona y por eso puedo servirte"

 

Las influencias inferiores de nuestro ego quieren mantenerse a toda costa, ya que actúan con influencia en nuestras vidas alejándonos o cuidándonos en el camino de la corrección espiritual. Son como los percebes que se adhieren a las superficies que se desplazan, si eres barco te romperán el casco de flotación, pero si eres ballena pueden protegerte. Conecta con el Espíritu en vez de con el mundo inferior. Comprende que no es lo mismo seguir al Amor que perseguirlo. Dejar que los demás vayan y vengan como quieran. Hay que entender el mundo emocional para poder ayudar a los demás.

Danza especial

17.4
Nibiro Ghono AdhareSharmila Roy
00:00

La tristeza nos informa de que algo valioso nos falta o nos ha sido arrebatado. Gracias a la ayuda del Amor y dejándonos guiar con responsabilidad podremos salir del estancamiento. La conciencia del Amor tiene una directriz integradora de las funciones corporales, psicológicas y espirituales. 

Tristeza

12.6
Semillas con alas Ricardo Andrés
00:00

El miedo nos advierte de que un peligro nos acecha. El echo de creer en el Amor es expresión de sensibilidad espiritual. 

Miedo

39.5
Anvil of Crom BSO Conan
00:00

La ira nos permite percibir que estamos ante un desequilibrio. No tratar de controlar las discusiones con la fuerza del enfado. El enfado surge muchas veces en las situaciones en las que hay deseo de satisfacer a los demás, pero el problema es que en el fondo uno quiere que luego le favorezcan. Esta no es la mejor conducta para las relaciones.

Ira

6.0
Soy Libre Soy BuenoTarancon
00:00
58.2
Inanna Armand Amar
00:00

El asco nos informa de que estamos en un serio riesgo de intoxicación física o social.  Se trata de encontrar un vínculo sano con las personas, basado en la confianza, la unión y la entrega. Cuando sea el momento adecuado. En la emoción del asco se pierde, corta el vínculo, lo importante es seguir manteniendo el hilo y todo mejorará

Asco

49.0
El Cisne de ToanelaSibelius
00:00

La alegría como emoción, es la vivencia de que ninguna de las otras emociones está acribada. Podemos estar tranquilos.

Alegría

53.6
La Vie En RoseMelody Gardot
00:00

Debes aprender a hablar con las emociones que sientes, porque todas te tienen una función adaptariva y te informan de que algo no va bien. Hablar con las emociones es preguntarles qué me quieres decir?, no simplemente quedarte bloqueado por ellas.

Alegría

53.6
La Vie En RoseMelody Gardot
00:00

El observador invisible

Debes aprender a hablar con las emociones que sientes, porque todas te tienen una función adaptariva y te informan de que algo no va bien. Hablar con las emociones es preguntarles qué me quieres decir?, no simplemente quedarte bloqueado por ellas.

Alegría

53.6
La Vie En RoseMelody Gardot
00:00

El observador invisible

Debes aprender a hablar con las emociones que sientes, porque todas te tienen una función adaptariva y te informan de que algo no va bien. Hablar con las emociones es preguntarles qué me quieres decir?, no simplemente quedarte bloqueado por ellas.

Alegría

15.4
La Vie En RoseMelody Gardot
00:00

Vamos a intentar hacer un pequeño proceso de fortalecer nuestras vidas desde la presencia del Amor. La Educación corporal Sensible puede ayudarnos a tomar más conciencia y facilitarnos este proceso.

Apertura, Discernimiento, Entendimiento, Maestros, la voluntad del Amor y Servir

Las 3 heridas los modos de expresión:

Confianza espiritual

El servicio

El hogar interior

Los 4 miedos para abordar las heridas:

MIEDO A VIVIR:

1 - A moverse libremente

RETO

Danza de Rebeldía

Black Dog -Led Zeppelin
00:00
Black Dog -Led Zeppelin
00:00

RETO

Danza de Contención / Expansión

Navio NegreiroCaetano Veloso
00:00

Danza de Contención / Expansión

O FortunaCarmina Burana - Carl Orff
00:00

SALIDA

Cantata 147Bach
00:00

Jesús será siempre mi alegría,

el consuelo y alimento de mi corazón,

Jesús me protege de toda pena,

Él es la fuerza de mi vida,

la alegría y el sol de mis ojos,

el tesoro y felicidad de mi alma.

Por lo tanto, no apartaré a Jesús

de mi corazón ni de mi vista

2 - A la pobreza

RETO

Danza de Rebeldía

Black Dog -Led Zeppelin
00:00

Centro Escucha. C/Benjamín de Tudela 26 bajo, trasera (paseo peatonal) 31.008 Pamplona.  658 57 83 71

bottom of page