Anatomía del amor



Patrones naturales afectivos
Aprendizaje orgánico con el Cielo

Expandir
El desarrollo de nuestro potencial
Nuestros primeros momentos desde el movimiento
Cuando nos iniciamos en algo nuevo, en este caso un lenguaje corporal sensible, debemos de ir con cierto cuidado para que ningún exceso nos desgaste o para que ninguna carencia de amor nos falte en nuestro aprendizaje. Así nuestro comienzo en nuestro nuevo lenguaje corporal sensible tendrá más experiencias desde la seguridad y la confianza.
Vamos a desplegar potencialidades hacia una vida que apunte a un fin duradero que es el AMOR y en cada experiencia de nuestra vida vivirlas con plenitud. Sin tener que protegernos, pero sobre todo, sin tener que andar sin rumbo, dejados y llevados por el azar o por el mundo de los deseos.
Por eso, necesitamos comprender un poco más nuestros campos de la experiencia, en donde operan los influjos de la Sensibilidad. Vamos a interesarnos por la experiencia interior de la persona y no tanto por las experiencias externas con el medio ambiente. Recuerdo que este espacio intenta ser una Formación Corporal Sensible para nuestro ser. Es decir, no nos interesa tanto los hechos que le van a ocurrir a la persona porque lo que de verdad nos interesa es lo que la persona puede experimentar internamente.
La tarea de crear un lenguaje corporal sensible vinculada al Amor ya se que es una tarea, por mi parte, llena de torpeza y limitada, o diría que es casi un imposible, pero todo depende de la rigidez en los significados. Hay que hacer un trabajo de estirar la simbología con intereses parecidos a nuestras capacidades corporales y dejar que sea el Amor el que actúe en cada experiencia. Vamos a intentar penetrar en lo profundo y recoger la esencia. Pongo un ejemplo, si una madre o padre vive continuas situaciones de reñir a sus hijos, intentaremos no darle frases que faciliten la experiencia con ese entorno de lo que está bien o lo que está mal. No digo que eso no sea necesario, Nosotros vamos a ir un poca más allá. Queremos que la persona tome conciencia de su "seguridad con su propia identidad en la creatividad", así llegamos más al meollo de lo que la persona está experimentando, así no sólo madurará la relación madre-hijo o padre-hijo, sino que mejorará la creatividad, las ganas de juego o de otras labores creadoras al ser identificadas por la clave fácil de entender y de expresar.
Por lo tanto nuestra bandera a seguir es la significación. Para ello emplearemos conceptos clave.
Danza en grupo para apoyar la experiencia de la seguridad asociada a la identidad desde la creatividad