top of page

¿QUÉ ES SER UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE?

PAS son las siglas con que se conoce a las Personas Altamente Sensibles. Se estima que de cada cinco personas una nace con este rasgo en su personalidad, por el que percibe el mundo que la rodea de una manera más intensa que el resto. Es decir, el 20%de la población es altamente sensible. Es bastante más gente que la que nos parece.

Los cuatro apoyos de una persona altamente sensible se conocen por el acrónimo PSES:

1- Procesamiento profundo,

2- Sobre-estimulación del Sistema Nervioso,

3- Alta intensidad emocional,

4- Sensibilidad para lo sutil, empatía.

 

Vivir la Alta Sensibilidad puede implicar una forma de vida demasiado intensa, un alto costo de energía y una saturación mental o emocional más rápida

Podríamos extendernos mucho en los detalles del rasgo pero por hacer un ligero boceto podemos conocer estos:

1.1 Le lleva tiempo tomar sus decisiones

La persona altamente sensilbe le lleva su tiempo tomar las decisiones y quizás para otras personas que no tienen este rasgo les parece que les den muchas vueltas a las cosas antes de decidir sobre un tema. Esto es normal, si lo piensas bien te darás cuenta que es muy lógico, al recibir más información que otras personas a través de las neuronas en la amígdala intentar procesar toda la información lleva de más tiempo y mayor desgaste. Este procesamiento profundo muchas veces no es nada fácil. Así que se tomará todo el tiempo que necesite para  comprobar los pequeños detalles y mirar todas las opciones que están disponibles, y eso le dará confianza en su decisión final.

arbol.jpg

2.1 Se estresa fácilmente cuando tienen mucho que hacer.

A todas las personas les estresa tener una gran lista de tareas que dar respuesta. Sin embargo, una persona altamente sensible cuando se encuentra en una situación así, su nivel de estrés aumenta mucho más rápido que una persona que no tiene este rasgo del carácter y alcanza niveles mucho más altos, saturando su sistema nervioso. Su comportamiento y productividad, tienden a disminuir rápidamente.

2.2 Inseguros

Es muy normal que la persona altamente sensible viva experiencias donde puede manifestar mucha inseguridad porque la sobre estimulación del sistema nervioso le lleve a que esté más a la defensiva que otras personas, sintiéndose vulnerable y por lo tanto replegándose con un muestras en el carácter con tonos irónicos, bruscos e incluso distantes. Básicamente lo que está ocurriendo es que necesita adaptarse a las situaciones.

3.1 Un error puede ser el fin del mundo

El recibir más información en un breve instante donde la persona no lo tiene programado, es algo que sucede, hace que la vida tenga una subidas y bajadas de gran contraste. De pronto pueden sentir muchísimo viendo una escena o recordando una situación en su vida pasada que les lleva a que parezca una montaña rusa emocional. Eso explica su sensación de decepción, tan pronto como fallan. Siendo un error mortal para ellos, muy sentido. Puede que se enfaden enormemente con ellos mimos con el consecuente desgaste que ello implica. 

4.1 En ambientes ruidosos  y caóticos

Ahora están de moda los diseños de espacios abiertos en las empresas para facilitar la interacción entre los trabajadores. Son espacios que para una persona con alta sensibilidad puede hacer que su estado de calma se vea más afectado porque necesita de paredes donde puede mantener una discreción, concentración. Los excesivos estímulos que puede haber en una oficina abierta pueden ser excesivos, llamadas, gritos, ida y venida de gente. Esto puede afectar a la calidad de su trabajo y bajar su rendimiento.

4.2 Abrumados por las situaciones

Después de un largo día de trabajo o una semana estresante, las personas altamente sensibles necesitan resetear su sistema nervioso, dar un paseo en la naturaleza puede ser una solución para recargarse de nuevas fuerzas. Prefieren estar solos,, o retirados del estrés de la ciudad, trabajo,.. puede ser en una habitación con luz cálida y suave, salón cómodamente escuchando música, leyendo, pintando, escribiendo, cocinando lejos del ruido y el tumulto de afuera. Estos momentos de soledad y calma les permiten tener la energía para enfrentarse de nuevo al mundo exterior.

4.3 Empatía

Gracias a sus sentidos altamente sensibles pueden percibir sensaciones que no son suyas. Es empatía. Pueden sentir fácilmente sensaciones de otra persona por ejemplo, cuando esa persona se siente incómoda, viviendo las sensaciones como si le ocurrieran a ella misma.  Esto con el tiempo y con conocimiento puede ser una gran herramienta de escucha. 

Las escenas agresivas de guerra o películas violentas son el límite rojo de personas muy sensibles. Modelan sus emociones en las que sienten los personajes de tales escenas, ya sean reales o ficticias. Así que no te sorprendas si se niegan categóricamente a acompañarte a ver una película de terror.

BOSQUE LUZ.jpg
bottom of page